Acceso:
Los alumnos accederán al “Campus Virtual” de HCMS a través de nuestra página Web o de la Intranet o página Web del sujeto obligado.
Dirigido a:
Todo el personal al servicio de las personas o entidades sujetas a la normativa sobre Prevención del Blanqueo de Capitales y/o Prevención y Bloqueo de la Financiación del Terrorismo.
Claustro de profesores:
Los cursos de formación son impartidos por nuestros abogados y auditores expertos en la materia, con amplia experiencia en el asesoramiento y formación de sujetos obligados.
Contenido y desarrollo del curso de formación:
Exposición de la normativa vigente:
– Introducción al fenómeno del blanqueo decapitales y la financiación del terrorismo.
– Tipologías del sector de actividad del sujeto obligado.
– Legislación nacional e internacional.
– Obligaciones. Política interna del sujeto obligado.
– Régimen sancionador y disciplinario.
– Resolución de consultas y dudas planteadas por los alumnos.
Exposición y resolución de casos prácticos.
Evaluación continua de los alumnos y realización de una evaluación final.
Emisión de informe para la compañía y certificado de superación del curso para los alumnos.
Herramientas:
Referencias Bibliográficas: normativa, artículos de interés, enlaces, etc. Asimismo, a través de esta herramienta, las entidades pueden poner a disposición de sus empleados aquellos formularios y documentos relacionados con la Política Interna en Prevención del Blanqueo de Capitales y Prevención y Bloqueo de la Financiación del Terrorismo (Manual de Procedimientos, ficha de cliente, comunicaciones internas, etc.).
Glosario de Términos: Los alumnos disponen de un diccionario que contiene definiciones relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Control de alumnos: Tanto los profesores del curso como el sujeto obligado, tienen a su disposición una herramienta muy completa que aporta estadísticas del curso y de cada alumno (tiempos de conexión por sesión, por lección, primer y último acceso del alumno, calificaciones por test y calificaciones finales, etc.).
Biblioteca: los alumnos y, en general, cualquier persona que accede al “Campus Virtual”, tiene a su disposición una “Biblioteca” con normativa, documentos, artículos, enlaces, etc. de interés general divididos por áreas temáticas.
Comunicaciones: el “Campus Virtual” de HCMS permite una comunicación en tiempo real entre alumnos y profesores, pudiendo aquéllos formular cualesquiera dudas o consultas desde el propio campus.
Para más información, contacte con nosotros a través de la sección de Contacto, estaremos encantados de atenderle.